Estudio en fase II multicéntrico, comparativo, abierto y aleatorizado del tratamiento con bevacizumab en pacientes pediátricos con glioma supratentorial, infratentorial cerebelar o peduncular de alto grado recién diagnosticado (HERBY)
- Cáncer
Completado
- Aarhus
- Angers
- Barcelona
- Birmingham
- Bologna
- Bristol
- Budapest
- Calgary
- Cambridge
- Clermont-Ferrand
- Edimburgo
- Esplugas de Llobregat
- Genova
- Göteborg
- Hlavní město Praha
- Jihomoravský kraj
- København
- Leeds
- Leuven
- Lille
- Linköping
- Linz
- Liverpool
- London
- Lund
- Lyon
- Manchester
- Marseille
- Milano
- Newcastle upon Tyne
- Nice
- Nijmegen
- Nottingham
- Padova
- Paris
- Rennes
- Rotterdam
- Saint-Priest-en-Jarez
- Solna
- South Brisbane
- Southampton
- Strasbourg
- Sutton
- Toronto
- Toulouse
- Tours
- València
- Vandœuvre-lès-Nancy
- Villejuif
- Warszawa
- Westmead
- Wien
NCT01390948 2010-022189-28 ITCC-019 HGG-01 BO25041
Resumen del ensayo clínico
Este estudio aleatorio, abierto, multicéntrico y de dos brazos investigará la eficacia, la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética del bevacizumab cuando se añade a la radioterapia postoperatoria con temozolomida (TMZ) concomitante y adyuvante en comparación con la radioterapia postoperatoria con TMZ concomitante y adyuvante sola en participantes pediátricos con diagnóstico reciente de glioma de alto grado (GAG) supratentorial o infratentorial localizado de grado III o IV de la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmado histológicamente. Los participantes serán asignados al azar a uno de los dos brazos de tratamiento. Tras la aprobación de las autoridades sanitarias/comités de ética de los países participantes, se incluyó en el estudio una cohorte adicional de jóvenes participantes (niños >/= 6 meses y < 3 años de edad con metástasis progresiva o recidivante o localizada, supra o infratentorial, sin tronco cerebral de grado III o IV de la OMS GAG). Los niños en el YPC recibirán bevacizumab y TMZ sin radioterapia. El tiempo previsto para el tratamiento del estudio es de más de un año.
Estudio en fase II multicéntrico, comparativo, abierto y aleatorizado del tratamiento con bevacizumab en pacientes pediátricos con glioma supratentorial, infratentorial cerebelar o peduncular de alto grado recién diagnosticado.
Criterios de selección
- Obtención del consentimiento informado por escrito del paciente, sus padres o su representante legal.
- Edad en el momento de la aleatorización: 3 a < 18 años.
- Glioma supratentorial de alto grado localizado que no afecte al tronco encefálico, de grado III y IV de la OMS, recién diagnosticado.
- Diagnóstico histológico local confirmado por un anatomopatólogo de referencia designado.
- Disponibilidad de una RM basal realizada conforme a las directrices establecidas sobre el diagnóstico por imagen.
- Capacidad de comenzar el tratamiento del estudio entre 4 semanas después de la cirugía craneal y como máximo 6 semanas después de la última intervención de cirugía mayor.
- Adecuada función de la médula ósea, coagulación, función hepática y renal.
- GAG metastásico, definido como evidencia de diseminación neuroaxial en la RM de columna o citología de LCR positiva.
- Gliomatosis cerebral, definida según la OMS (GAG multifocal).
- Cualquier enfermedad o proceso que contraindique el uso de la medicación o tratamiento del estudio o que supongan un riesgo inaceptable para el paciente de sufrir complicaciones relacionadas con el tratamiento.
- Evidencia radiológica de hemorragia intracraneal quirúrgicamente relacionada.
- Diagnóstico previo de una neoplasia maligna + período sin enfermedad menor de 5 años.
- Tratamiento antineoplásico sistémico previo.
- Radiación previa del cráneo.